Ayer hicimos la primera lectura dramatizada de la primera obra escrita por un componente del CDMA, «Morir es de feas», de Pedro Urbano García. Con ello cerramos una temporada, nuestra primera temporada con muchos proyectos escénicos compartidos e individuales. Un curso muy intenso que termina con la fiesta de la primera lectura. «Morir es de…
Las razones por las que un autor se hace universal y atraviesa (por el momento) dos siglos suelen ser misterioras. Si ofrecemos causas sociológicas, políticas o económicas puede que nos equivoquemos, pero los estudios literarios tampoco cierran seguramente esta ecuación. Pasan los decenios y seguimos acudiendo al teatro, a veces solo por curiosidad, para saber…
Rosal y Bermejo me han dado algo que hacer hoy, una ocupación, un fin entre todo este relleno que es el devenir, el sobrevenir, el acontecer. Rosal me está infectando con esa especie de caligrafía oralizada que usa en boca de Luis Bermejo. Bermejo es el mejor socio para ello. Lo hemos visto antes y…
La Fundación SGAE organiza en el marco del 125º aniversario de SGAE y en colaboración con el Centro Dramático Nacional, el I Congreso de Dramaturgia Contemporánea, un punto de encuentro abierto a autores y autoras de textos dramáticos para debatir sobre el camino actual del sector y sus futuros retos. El foro se celebra los días 9 y 10 de diciembre. Por…
Botamos el buque, nos hacemos a la mar, y qué mejor manera de lanzar la botella de cava que con la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos en su 32 edición. Y muy pronto, empezamos con nuestras actividades: lectura, reseñas, críticas y otros eventos relacionados con la escritura y la investigación dramática.